Home
/
/
¿Qué es el título de propiedad y para qué sirve?

¿Qué es el título de propiedad y para qué sirve?

8 de julio, 2025
Tabla de contenido
Compartir:

El título de propiedad es uno de los documentos más importantes para cualquier persona que desee tener seguridad legal sobre una venta de terreno o casa. En el Perú, contar con este documento no solo garantiza la titularidad de una vivienda o terreno, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios sociales, económicos y legales.

Si estás interesado en conocer qué es el título de propiedad y para qué sirve el título de propiedad, en este artículo de Los Portales te lo explicamos todo.

¿Qué es el título de propiedad?

Un título de propiedad es un documento legal que acredita a una persona como la propietaria legítima de un inmueble, ya sea una casa, un departamento, un terreno o cualquier otro tipo de bien inmueble.

Este documento garantiza la seguridad jurídica de la posesión y permite que el propietario ejerza derechos plenos sobre el bien, como venderlo, alquilarlo, hipotecarlo o heredarlo.

En el Perú, este título es emitido por entidades como la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), y en el caso de inmuebles informales, por organismos como Cofopri (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal), en coordinación con el Ministerio de Vivienda.

¿Para qué sirve el título de propiedad?

Contar con un título de propiedad ofrece múltiples ventajas para los propietarios, más allá del reconocimiento legal. Entre sus principales funciones destacan:

  • Seguridad jurídica: Asegura que el inmueble está registrado a nombre del propietario, evitando disputas, invasiones o problemas legales relacionados con la tenencia.
  • Acceso a financiamiento: Permite utilizar el bien como garantía para solicitar préstamos, créditos hipotecarios o financiamientos para mejoras del inmueble.
  • Participación en programas estatales: Es requisito para acceder a programas de vivienda, subsidios y proyectos de infraestructura del Estado.
  • Incremento del valor patrimonial: Un inmueble formalizado tiene un mayor valor en el mercado, lo que beneficia al propietario si decide venderlo o alquilarlo en el futuro.

En resumen, entender para qué sirve el título de propiedad es clave para valorar su impacto en el desarrollo familiar, económico y urbano.

Programas de titulación en el Perú

En el Perú, miles de familias viven en viviendas o terrenos sin título de propiedad. Para revertir esta situación, el Estado ha impulsado programas de formalización a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Cofopri.

Estos programas buscan otorgar títulos gratuitos a familias que ocupan predios informales, con el objetivo de brindarles estabilidad jurídica y mejorar sus condiciones de vida. Entre los requisitos se suele considerar la posesión pacífica y continua del inmueble, entre otros criterios técnicos y legales.

Avances recientes en la entrega de títulos

En 2024, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Vivienda encabezaron una jornada histórica en la que se entregaron 54,468 títulos de propiedad a nivel nacional, beneficiando a más de 217,000 peruanos. Esta iniciativa forma parte de una meta mayor que busca alcanzar los 150,000 títulos otorgados antes de finalizar el próximo año.

Este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer la inclusión urbana, reducir la informalidad y promover el acceso ordenado a los servicios públicos en zonas vulnerables.

Beneficios de la formalización de viviendas

La obtención de un título de propiedad no solo tiene implicancias legales, también transforma positivamente la vida de las familias. Entre los beneficios más destacados están:

  • Mejor acceso a servicios básicos: Al estar formalizados, los predios pueden integrarse a redes de agua, luz, alcantarillado y vías de acceso.
  • Mejora de la calidad de vida: Las viviendas pueden ser incluidas en programas de mejoramiento del hogar, fortaleciendo su estructura y seguridad.
  • Mayor inversión y ahorro: Con la seguridad jurídica, las familias se sienten motivadas a invertir en sus inmuebles, ya que existe menor riesgo de desalojo.
  • Reducción de la informalidad: Favorece el ordenamiento urbano y la planificación territorial, elementos clave para el desarrollo sostenible.

Por estas razones, si estás buscando terrenos en venta, es fundamental asegurarte de que cuenten con título de propiedad inscrito y verificado, lo cual garantiza una compra segura y sin complicaciones.

Restricciones en la venta de terrenos titulados por Cofopri

Una pregunta frecuente es si se puede vender un inmueble que ha sido titulado gratuitamente por Cofopri. La respuesta es sí, pero con condiciones. Según la Ley N° 31056, existe un período de restricción de cinco años desde la fecha de emisión del título, durante el cual no se permite la transferencia o venta del predio.

Esta medida busca prevenir el tráfico ilegal de terrenos y asegurar que los beneficios de la titulación lleguen a familias que realmente necesitan estabilidad habitacional.

¿Qué pasa si se transfiere antes del plazo?

En caso de vender el predio antes de los cinco años, Cofopri puede anular el título y revertir la propiedad al Estado, declarando la transacción como inválida. Por ello, es importante respetar los plazos legales y, si estás interesado en los terrenos en venta, verificar siempre la condición del título y su historial registral.

Conocer qué es y para qué sirve el título de propiedad es fundamental para cualquier persona interesada en adquirir, vender o formalizar un inmueble. Este documento no solo otorga derechos legales, sino que también impulsa el desarrollo económico, mejora la calidad de vida y garantiza la participación en programas estatales.

Si estás evaluando opciones de terrenos en venta, asegúrate de que cuenten con toda la documentación en regla. En un mercado inmobiliario cada vez más formalizado, contar con un título de propiedad es la mejor garantía de inversión y seguridad para ti y tu familia.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es el título de propiedad?

Es un documento legal que acredita a una persona como propietaria legítima de un inmueble en el Perú, ya sea una casa o terreno.

¿Para qué sirve el título de propiedad?

Sirve para brindar seguridad jurídica, acceder a créditos, participar en programas estatales y aumentar el valor del inmueble.

¿Se puede vender un terreno titulado por Cofopri?

Sí, pero solo después de cinco años desde la entrega del título. Antes de ese plazo, la venta está restringida por ley.

Sobre el autor

Los Portales

Los Portales
Nunca más te pierdas una tendencia
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.