Cuando pensamos en cumplir metas importantes como comprar un terreno, iniciar un negocio o mejorar nuestra vivienda, una de las primeras preguntas que surge es: ¿cómo puedo financiar este sueño?
En el Perú, una alternativa cada vez más usada es el crédito directo. Este tipo de préstamo se caracteriza por su rapidez y practicidad, ya que permite acceder al dinero sin procesos complicados ni largas esperas.
A continuación te explicamos qué es un crédito directo, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y qué aspectos debes considerar antes de optar por esta modalidad.
¿Qué es un crédito directo?
El crédito directo es un producto financiero que permite acceder a una determinada cantidad de dinero de manera rápida y con menos trámites que otras vías de financiamiento tradicionales.
Su principal característica es que los fondos se entregan directamente al solicitante, sin necesidad de contar con una larga relación previa con la entidad financiera. Esto lo convierte en una opción práctica y accesible para personas y empresas.
Tipos de créditos directos
Al igual que otros préstamos, los tipos de créditos directos se clasifican según las necesidades y objetivos de cada solicitante. Entre los más comunes encontramos:
Créditos para capital de trabajo
Dirigidos a personas naturales con negocios propios o a empresas que necesitan liquidez para adquirir mercancía, pagar proveedores o financiar ventas a crédito.
Créditos hipotecarios
Otorgados para la compra de un inmueble y respaldados por una garantía hipotecaria. En caso de incumplimiento, el acreedor puede quedarse con el bien hipotecado, generalmente una vivienda.
Créditos para activos fijos
Financian la adquisición o mejora de activos destinados a actividades comerciales o productivas, como locales, maquinaria, vehículos o mobiliario.
Créditos para inversión en obras públicas
Orientados a financiar proyectos de carácter social o comunitario. Pueden respaldar desde la construcción de vías y servicios básicos hasta programas de desarrollo regional.
¿Como obtener un crédito directo? 5 pasos
El procedimiento es relativamente sencillo, aunque requiere cumplir con ciertos pasos:
Solicitud del crédito
El primer paso es llenar un formulario de solicitud ante la entidad financiera. Allí se incluyen datos personales, información laboral, nivel de ingresos y deudas actuales. Este documento es la base para iniciar la evaluación.
Evaluación de solvencia económica
El banco revisa la capacidad de pago del solicitante. Para ello, analiza su historial crediticio, ingresos estables, porcentaje de endeudamiento y capacidad de afrontar nuevas obligaciones financieras.
Definición de tasas de interés y condiciones
Una vez aprobado, se definen la tasa de interés, el plazo del préstamo y el monto de las cuotas. Estos factores dependen tanto de la política de la entidad como del perfil crediticio del cliente. Aquí es donde se deben revisar cuidadosamente las cláusulas del contrato.
Desembolso de fondos
Tras la firma del contrato, la entidad entrega el dinero al prestatario, ya sea en efectivo, por depósito bancario o cheque.
Pago del crédito
El solicitante debe cumplir con pagos periódicos, que incluyen capital e intereses. La puntualidad en los pagos es clave para mantener un buen historial crediticio.
¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un crédito directo?
Antes de optar por esta alternativa de financiamiento, considera los siguientes puntos:
- Capital prestado: asegúrate de que el monto solicitado se ajuste a tus necesidades reales.
- Tasas de interés: No te fijes solo en la tasa nominal (TIN). Es clave revisar la Tasa Anual Efectiva (TAE), ya que esta incluye intereses, comisiones y otros costos asociados. Así tendrás una visión más clara del verdadero costo del préstamo.
- Plazos y cuotas: un mayor plazo reduce las cuotas mensuales, pero incrementa los intereses totales. Es recomendable encontrar un equilibrio que te permita pagar cómodamente sin encarecer demasiado el crédito.
- Operativa de la entidad financiera: infórmate sobre requisitos, procesos y políticas internas.
- Productos vinculados: Algunas entidades exigen contratar seguros, tarjetas o cuentas adicionales. Estos productos pueden aumentar el costo total del crédito, por lo que es necesario revisarlos con detalle.
Crédito directo: financia tu inversión sin bancos
En Los Portales sabemos que adquirir un lote o una vivienda es un paso importante y muchas veces los trámites bancarios lo vuelven complicado. Por eso ofrecemos un sistema de financiamiento directo que te permite comprar tu lote, condominio o casa sin intermediarios.
Con esta opción, todo el proceso se realiza de manera rápida, clara y segura, sin papeleos innecesarios ni requisitos excesivos. Tú eliges el proyecto que mejor se adapte a tus necesidades, y nosotros ponemos a tu alcance un plan de pago flexible que se ajusta a tu presupuesto.
Invertir en tu terreno o vivienda no tiene por qué ser complicado. Con el crédito directo de Los Portales, puedes hacerlo de forma sencilla y segura, asegurando el futuro de tu familia.
Descubre nuestros proyectos y empieza hoy a construir tu patrimonio con Los Portales.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa a crédito directo?
Es un tipo de financiamiento en el que el dinero se entrega de manera rápida y sin intermediarios, permitiendo acceder al préstamo de forma directa con la entidad financiera.
¿Cuáles son los créditos directos?
Incluyen modalidades como créditos hipotecarios, para capital de trabajo, activos fijos o proyectos públicos, cada uno adaptado a distintas necesidades.
¿Cómo funciona el crédito directo?
El solicitante presenta una solicitud, la entidad evalúa su solvencia y, de ser aprobado, se desembolsan los fondos bajo condiciones pactadas de pago e intereses.