Tener una piscina en casa es una inversión inteligente que brinda confort, bienestar y eleva el valor de tu propiedad. Pero, ¿cómo iniciar este proyecto de manera efectiva?
La construcción de piscinas requiere una planificación cuidadosa y conocimientos técnicos, especialmente cuando se realiza en terrenos con alto potencial de valorización, como los lotes en Lima Este de los proyectos de Los Portales.
A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber para la construcción de piscinas paso a paso, así como consejos básicos para su cuidado:
¿Qué se necesita para construir una piscina en tu propiedad?
Construir una piscina mejora tu estilo de vida y es una inversión inteligente porque aumenta el valor del inmueble, fomenta el ejercicio y ofrece un espacio recreativo adaptable a tus gustos.
Lo esencial es contar con profesionales en diseño, ejecución y mantenimiento; esto evita errores costosos y garantiza la durabilidad del proyecto. Además, es fundamental gestionar permisos, realizar estudios del terreno y cumplir con las normativas locales de seguridad.
Construcción de piscinas paso a paso
Construir una piscina es un proyecto estratégico que implica seguir fases claras y definidas. A continuación, te mostramos cada una de ellas:
1. Estudio del terreno y diseño
El primer paso es analizar el terreno: tipo de suelo, pendiente y exposición solar. Por ejemplo, en zonas como Lima Este, donde el sol es constante, conviene ubicar la piscina en un área con sombra parcial o considerar pérgolas integradas.
Si el terreno tiene leve inclinación, se puede aprovechar para un diseño con doble profundidad o mayor drenaje. Una vez analizado el espacio, se define la forma, profundidad y accesorios (jets, luces, hidromasaje), siempre adaptados al uso y presupuesto del propietario.
2. Excavación
La excavación del terreno, tras aprobar el diseño, consiste en retirar la tierra hasta la profundidad adecuada y preparar un área nivelada; estos pasos son fundamentales para asegurar la estabilidad del proyecto, garantizar un espacio óptimo para la instalación y favorecer la durabilidad y funcionalidad prolongadas.
3. Instalación de estructuras
Según el tipo de piscina, la estructura puede construirse con concreto armado, fibra de vidrio o acero. Por ejemplo, si buscas mayor durabilidad y flexibilidad en diseño, el concreto es ideal; en cambio, para instalación más rápida, la fibra de vidrio es una opción eficiente.
4. Revestimiento y acabados
El revestimiento cumple una función estética y funcional, garantizando la impermeabilización y definiendo el estilo de la piscina. Puede usarse gresite, liner o pintura especial. También se instalan bordes y se acondicionan los alrededores con materiales antideslizantes y detalles decorativos como mosaicos o piedras.
5. Pruebas, llenado y puesta en marcha
Antes de llenar la piscina, se realizan pruebas hidráulicas para detectar fugas en el sistema hidráulico. Luego, se llena y se ponen en marcha el filtrado, las bombas y la climatización, si aplica. Es recomendable una limpieza profunda antes del primer uso para garantizar la calidad del agua y el correcto funcionamiento.
Cuidados básicos para la piscina después de la construcción
Una piscina es una inversión que suma valor y bienestar a tu hogar. Para disfrutarla al máximo, es clave cuidarla regularmente. Aquí te contamos cómo hacerlo:
- Revisa semanalmente el sistema de filtración para mantener el agua limpia y segura.
- Controla el pH y los niveles químicos del agua para asegurar su calidad y equilibrio.
- Elimina hojas, insectos y otros residuos para mantener la piscina limpia y en óptimas condiciones.
- Usa cloro y alguicidas según sea necesario para mantener el agua limpia y sin algas.
- Cuida el revestimiento y los bordes para preservar la estética y durabilidad de la piscina.
Un mantenimiento adecuado convierte tu piscina en una inversión duradera que no solo conserva su funcionalidad, sino que también aporta valor y bienestar a tu hogar a lo largo del tiempo.
¿Por qué seguir una construcción de piscinas paso a paso?
Cada etapa en la construcción de una piscina es vital; seguir el proceso garantiza un resultado seguro, funcional y estético, evitando improvisaciones que afecten calidad y durabilidad. Además, una planificación y asesoría profesional son fundamentales para lograr los mejores resultados.
Si sueñas con una propiedad donde puedas construir una piscina y diseñarla a tu gusto, recuerda que en Los Portales encontrarás terrenos de alta valorización, con financiamiento accesible, calidad y excelente ubicación.
Explora todos nuestros proyectos disponibles y da el primer paso hacia tu terreno con Los Portales.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los pasos para construir una piscina?
Los pasos principales para construir una piscina empiezan desde el análisis del terreno y diseño, hasta la excavación, instalación de estructuras y sistemas, revestimiento, acabados y pruebas finales que aseguran su correcto funcionamiento.
¿Cuál es el mejor material para construir una piscina?
El concreto armado es un material popular por su resistencia y versatilidad. Además, opciones como la fibra de vidrio o los paneles de acero ofrecen beneficios a largo plazo, dependiendo del tipo de proyecto y el presupuesto.
¿Qué tipo de piscina es la más duradera?
Las piscinas de concreto ofrecen durabilidad y resistencia, adaptándose mejor a las condiciones climáticas. Además, permiten una mayor personalización en formas y tamaños.