Home
/
/
Cómo construir un baño desde cero en tu nueva casa: Guía práctica

Cómo construir un baño desde cero en tu nueva casa: Guía práctica

8 de mayo, 2025
Tabla de contenido
Compartir:

El baño es uno de los espacios más importantes del hogar. Es el lugar donde inicias y terminas tu día, y su diseño influye directamente en tu comodidad y calidad de vida. Si estás construyendo tu casa por primera vez, es fundamental planificar cada paso del proceso para lograr un baño funcional, cómodo y duradero.

En este artículo de Los Portales, te explicamos paso a paso cómo construir un baño desde cero en tu nueva vivienda.

1. Define tu presupuesto y necesidades

Antes de empezar la construcción, establece un presupuesto realista que incluya materiales, mano de obra, permisos y acabados. También considera el tamaño del baño y el tipo de equipamiento que necesitas: ¿deseas incluir una bañera, una ducha, ambos? ¿Tendrá doble lavamanos?

Esto te permitirá elegir materiales y definir si contratarás mano de obra profesional o asumirás parte del trabajo por tu cuenta.

2. Planea la distribución del espacio

Una vez definidos el presupuesto y el espacio, el siguiente paso es decidir cómo construir un baño funcional, cómodo y con estilo.

Asegúrate de ubicar el inodoro, el lavamanos y la ducha o tina de forma que tengas espacio suficiente para desplazarse. Si el baño será pequeño, considera soluciones como inodoros suspendidos o lavabos de esquina para optimizar el espacio.

También piensa en áreas de almacenamiento, incluyendo repisas, nichos o repisas flotantes pueden ayudarte a mantener todo ordenado sin restar espacio.

3. Instalaciones sanitarias y eléctricas

Una vez definido el diseño, se deben realizar las instalaciones de agua, desagüe y electricidad. No escatimes en la calidad de las cañerías y conexiones: usar materiales plásticos certificados, como PVC o polietileno, con sellados por termofusión o anillos de caucho, garantiza una larga vida útil sin filtraciones.

Para la electricidad, prevé puntos de luz generales, iluminación sobre el espejo, enchufes con protección contra humedad (IP44) y una buena ventilación (natural o forzada) para evitar condensaciones.

Nota: Es recomendable contar con un profesional certificado para este paso.

4. Revestimientos e impermeabilización

Antes de colocar los acabados, es fundamental impermeabilizar correctamente el suelo y las paredes de la ducha. Usa membranas impermeables o paneles de cemento resistentes a la humedad.

En cuanto al revestimiento, elige cerámicos o porcelanatos antideslizantes para el suelo, y azulejos de fácil limpieza para las paredes. No es necesario alicatar hasta el techo: puedes cubrir hasta cierta altura y pintar el resto con pintura antihumedad para ahorrar sin afectar el diseño.

5. Equipamiento del baño

Instala primero los elementos estructurales: inodoro, lavamanos y ducha. Para el inodoro, elige un modelo de porcelana de buena calidad. Evita los inodoros con cisterna empotrada, ya que en caso de fallas pueden generar filtraciones difíciles de detectar.

En cuanto a la ducha, un receptáculo para ducha es más práctico y económico que una bañera. Puedes cerrarla con una mampara (más costosa, pero duradera) o con cortina (más económica y fácil de mantener).

Para la grifería, opta por modelos con cierre cerámico: ofrecen mayor durabilidad. Los accesorios como portarrollos, jaboneras y toalleros pueden ser metálicos o de cerámica, según tu estilo y presupuesto.

6. Toques finales: pintura, mobiliario y decoración

Una vez instalado todo, pinta las paredes libres con esmalte antihumedad en tonos claros. Instala el mueble de baño (tocador), espejo, iluminación y estanterías.

Añade detalles decorativos como plantas resistentes a la humedad, cestas organizadoras y textiles en tonos neutros o que complementen tu paleta.

Construye tu baño ideal

Saber cómo construir un baño desde cero puede parecer un reto, pero con planificación y la asesoría adecuada, lograrás un espacio funcional, estético y duradero. Piensa siempre en la practicidad y en tu estilo de vida para que el baño se adapte a ti y a tu familia.

¿Buscas lotes en venta? En Los Portales te ofrecemos proyectos en ciudades como Piura, Chiclayo, Ica, Huacho y más, con excelente ubicación, acceso a servicios y facilidades para que empieces a construir tu hogar desde cero.

¡Visita nuestro catálogo y descubre el lote ideal para tu nuevo proyecto!

Preguntas frecuentes

¿Qué se necesita para construir un baño completo?

Se necesita un sistema de gasfitería funcional (agua fría y caliente y desagüe), electricidad y elementos básicos como inodoro, lavabo, ducha o bañera y griferías.

¿A qué distancia va el inodoro de la pared?

La distancia estándar desde la pared terminada hasta el centro de la brida del inodoro es de 30 cm (12 pulgadas). Es importante medir desde la pared terminada, no desde los montantes.

¿Puedes construir un baño tú mismo?

Sí, puedes hacerlo si tienes conocimientos básicos de gasfitería y construcción. Sin embargo, para trabajos eléctricos, de impermeabilización o si el proyecto es complejo, se recomienda contar con profesionales para garantizar seguridad y cumplir con normas locales.

¿Qué materiales se usan para hacer un baño?

Se utilizan tuberías de PVC o PEX para agua y desagües, paneles de cemento para paredes, cerámica o porcelanato para pisos y muros, pintura antihumedad, accesorios sanitarios (inodoro, lavabo, ducha), y griferías.

Sobre el autor
Sin resultados
Nunca más te pierdas una tendencia
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.