Home
/
/
¿Cómo comprar un terreno sin cometer errores? Guía práctica para elegir bien

¿Cómo comprar un terreno sin cometer errores? Guía práctica para elegir bien

17 de julio, 2025
Tabla de contenido
Compartir:

Comprar un terreno es una decisión importante que implica más pasos de los que muchos imaginan. A diferencia de adquirir una casa ya construida, este proceso requiere tener en cuenta aspectos legales, técnicos y financieros que garanticen una inversión segura.

Por ello, en Los Portales te contamos todo lo que debes saber sobre cómo comprar un terreno de forma segura, legal y rentable.

¡Empecemos!

1. Verifica la situación registral del terreno

Antes de cualquier compromiso, asegúrate de que el terreno esté debidamente inscrito en la Sunarp y a nombre del vendedor. También debes asegurarte de que no existan cargas, gravámenes, hipotecas o procesos judiciales en curso sobre la propiedad. Esto garantiza que estás tratando con el legítimo propietario y evita problemas legales posteriores.

2. Confirma que cuente con licencia de habilitación urbana

Esta licencia, otorgada por la municipalidad correspondiente, confirma que el proyecto está correctamente zonificado para uso residencial (y no agrícola o industrial). Además, garantiza que cuenta con saneamiento físico-legal y servicios básicos como agua, luz y desagüe, fundamentales para vivir o construir.

Este paso es clave para evitar comprar terrenos rústicos o agrícolas que no puedas usar para vivienda.

3. Solicita estudios de suelo y riesgo

Antes de comprar, es importante conocer el tipo de suelo y los riesgos asociados. Solicita los estudios de suelo y riesgo aprobados por las autoridades competentes. Esto asegurará que el terreno es apto para la construcción que planeas realizar y que no presenta problemas como hundimientos, deslizamientos o contaminación.

4. Investiga al vendedor

Asegúrate de que la empresa o persona que vende el terreno sea confiable. Investiga en internet, revisa su página web, busca opiniones de otros clientes y consulta si tiene proyectos anteriores formalizados.

Puedes utilizar herramientas oficiales como la plataforma «¿A quién le compramos?», del Estado o los registros del Ministerio de Vivienda para identificar si se trata de una empresa formal con experiencia comprobada.

5. Confirma la ubicación y disponibilidad

La ubicación es uno de los factores más importantes para determinar el valor y la proyección del terreno. Un lote ubicado cerca de avenidas principales, servicios públicos, zonas comerciales o educativas será siempre más rentable y seguro.

6. Evalúa tus opciones de financiamiento

Uno de los aspectos clave en cómo comprar un terreno es evaluar el financiamiento.

Los bancos ofrecen créditos hipotecarios para terrenos, pero suelen requerir mayor cuota inicial y plazos más cortos. Por eso, muchas personas optan por el financiamiento directo con inmobiliarias, como el que ofrecemos en Los Portales, donde brindamos condiciones más flexibles y trámites simplificados para el comprador.

Compara ambas opciones y elige la que mejor se ajuste a tu capacidad de pago.

7. Formaliza la compra con respaldo legal

Una vez que hayas elegido el terreno y el tipo de financiamiento, es fundamental asegurar que la compra se realice legalmente.

Firma un contrato de compraventa

Este contrato debe ser redactado por un abogado y validado por un notario. Después de eso:

  • Solicita el bloqueo registral del terreno en Sunarp para evitar ventas a terceros.
  • Firma la escritura pública de compraventa.
  • Pide al notario que inscriba la operación en Registros Públicos.

Verifica impuestos y pagos municipales

Antes de cerrar la transacción, asegúrate de que:

  • El impuesto predial del año esté pagado.
  • Los arbitrios estén al día.
  • Se pague el impuesto de alcabala, equivalente al 3% del valor del terreno (las primeras 10 UIT están exentas en caso no sea una primera venta).

Inscribe tu propiedad

  • Regístrate como nuevo propietario en la municipalidad.
  • Activa el servicio gratuito de Alerta Registral, para recibir avisos sobre cualquier movimiento en la partida de tu terreno.

Tips para comprar terrenos en Perú

A continuación, algunos consejos adicionales que debes tener en cuenta antes de adquirir un terreno en Perú:

  • Evita terrenos con posesionarios: visita el terreno y asegúrate de que no esté ocupado por terceros o en disputa.
  • No compres terrenos agrícolas o no habilitados: verificar el uso de suelo es clave para no tener problemas futuros de regularización o construcción.
  • Cuidado con ofertas informales: desconfía de terrenos ofrecidos bajo esquemas de “posesión” o con “derechos y acciones” sin respaldo legal. Muchas de estas prácticas son comunes en zonas agrícolas no regularizadas.
  • Evalúa el entorno inmediato: revisa qué tipo de construcciones hay cerca, el nivel de seguridad, transporte público, colegios y comercios. Todo esto influye en la calidad de vida y el valor futuro del terreno.
  • Infórmate bien antes de firmar: todo debe estar por escrito y validado legalmente.

Compra tu terreno con Los Portales

Si estás buscando seguridad, respaldo y terrenos en venta bien ubicados, en Los Portales tenemos justo lo que necesitas. Contamos con proyectos en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica, Arequipa, Cajamarca y muchas otras ciudades del país, con terrenos habilitados, con servicios básicos y en zonas de alto crecimiento urbano.

No dejes pasar la oportunidad de construir tu futuro sobre terreno seguro. Explora nuestros proyectos inmobiliarios y empieza a hacer realidad tus sueños.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los pasos para comprar un terreno?

Investiga el terreno, revisa la documentación, evalúa el financiamiento, firma el contrato y registra la propiedad en la Sunarp.

¿Qué tener en cuenta para comprar un terreno?

Ubicación, situación legal, acceso a servicios básicos, reputación del vendedor y si el terreno está habilitado para construcción.

¿Qué es lo primero que se hace cuando se compra un terreno?

Lo primero es revisar la partida registral en Sunarp para confirmar que el terreno está libre de cargas y a nombre del vendedor.

Sobre el autor

Los Portales

Los Portales
Nunca más te pierdas una tendencia
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.