Home
/
/
¿Cuáles son los requisitos para comprar un terreno en Perú?
requisitos para comprar un terreno

¿Cuáles son los requisitos para comprar un terreno en Perú?

4 de noviembre, 2025
Tabla de contenido
Compartir:

Adquirir un terreno es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Para hacerlo de forma segura, es fundamental conocer los requisitos para comprar un terreno y asegurarse de que todo el proceso se realice conforme a la ley, evitando fraudes o complicaciones legales.

¿Qué es un lote de terreno?

Un lote de terreno es una unidad independiente que cuenta con documentación legal propia, como el título de propiedad registrado en los Registros Públicos. Esto garantiza su autenticidad y su aptitud para ser vendido o transferido.

Los lotes pueden encontrarse en zonas urbanas o rurales y suelen destinarse a la construcción de viviendas, comercios o proyectos inmobiliarios. Además, deben contar con acceso a servicios básicos como agua, electricidad y alcantarillado, o tener la posibilidad de conectarse a ellos.

Tipos de lotes de terreno que puedes comprar

Antes de iniciar el proceso de compra, es importante conocer las opciones disponibles en el mercado y elegir el tipo de terreno que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Lotes residenciales: pensados para la construcción de viviendas en zonas habitacionales, destinados para viviendas o proyectos inmobiliarios.
  • Lotes comerciales: destinados a negocios, oficinas o establecimientos de servicios. Suelen ubicarse en zonas con alto flujo de personas.
  • Lotes industriales: enfocados en actividades de producción o almacenamiento a gran escala, normalmente fuera de áreas residenciales.
  • Lotes agrícolas: usados para el cultivo o la cría de animales, ubicados en zonas rurales con fines productivos.

Documentos necesarios para comprar un terreno

Antes de realizar la compra, es indispensable reunir los siguientes documentos para comprar un terreno, los cuales se presentan ante una notaría. A continuación, te explicamos los principales:

  • Título de propiedad del vendedor: acredita que quien vende es el propietario legítimo.
  • Documentos municipales actualizados: incluyen la Hoja Resumen (HR), el Predio Urbano (PU) y el certificado de no adeudo de impuestos y arbitrios. Verifica que la dirección coincida con la registrada en la municipalidad.
  • Certificado de Parámetros Urbanísticos: detalla qué tipo de construcción puede realizarse según la zonificación.
  • Documentos personales del propietario o empresa: si es persona natural, basta con el DNI; si es persona jurídica, se requiere la ficha RUC y la vigencia de poder del representante legal.
  • Minuta de compraventa: contrato donde se especifican los datos de ambas partes, la ubicación del terreno, el monto y las condiciones de pago.

Estos requisitos para comprar un terreno son la base para continuar con el proceso notarial y posterior registro de la propiedad.

Te puede interesar: ¿Cómo comprar un terreno sin cometer errores? Guía práctica para elegir bien

Recomendaciones para comprar tu terreno de forma segura

Además de cumplir con los requisitos para comprar un terreno en el aspecto legal, es importante también tomar las siguientes precauciones:

1. Verifica la legitimidad del vendedor

Antes de realizar cualquier pago o firmar documentos, asegúrate de que la persona o empresa que ofrece el inmueble sea realmente la propietaria. Consulta los registros públicos y confirma que el nombre del vendedor figure como titular absoluto o mayoritario del bien.

2. Revisa toda la documentación

Solicita y analiza los documentos legales del inmueble, como la partida registral, los planos, los contratos y el certificado de gravamen.

Estos documentos deben demostrar que el terreno está libre de hipotecas, embargos u otras cargas.

3. Confirma que el proyecto tenga habilitación urbana

Antes de concretar la compra, verifica en la municipalidad que el proyecto cuente con habilitación urbana. Este permiso confirma que el terreno dispone de servicios básicos como agua, desagüe, electricidad, pistas y veredas.

Si el inmueble no cuenta con esta autorización, la preventa podría ser ilegal y el terreno no estaría listo para construir.

4. Evita comprar solo con constancias de posesión

Uno de los errores más comunes entre los compradores es creer que la posesión equivale a la propiedad. Sin embargo, la constancia de posesión únicamente otorga el derecho de uso, no de venta o transferencia.

Algunos vendedores utilizan documentos municipales que certifican la posesión para ofrecer terrenos, pero estos no otorgan el derecho legal de propiedad.

5. Realiza la compra solo mediante contratos válidos

Toda transacción debe realizarse mediante contratos formales de compraventa, con todas las cláusulas y documentos en regla. Exige transparencia en cada paso del proceso y conserva copias de todo lo firmado.

Comprar únicamente por medios legales y con respaldo documental es la mejor forma de proteger tu inversión.

Compra tu terreno con Los Portales

Si estás buscando seguridad, respaldo y terrenos en venta bien ubicados, en Los Portales tenemos justo lo que necesitas. Contamos con proyectos en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica, Arequipa, Cajamarca y muchas otras ciudades del país, con lotes y terrenos habilitados, con servicios básicos y en zonas de alto crecimiento urbano.

No dejes pasar la oportunidad de construir tu futuro sobre terreno seguro. Conoce nuestros proyectos inmobiliarios y empieza a hacer realidad tus sueños.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos se necesitan para comprar un terreno?

Se requiere el título de propiedad del vendedor, los documentos municipales actualizados, el certificado de parámetros urbanísticos, los documentos personales y la minuta de compraventa firmada ante notaría.

¿Qué se debe hacer para comprar un terreno?

Primero verifica la legitimidad del vendedor, revisa los documentos legales del inmueble, confirma la habilitación urbana y realiza la compra mediante contratos formales y asesoría legal.

Sobre el autor
Sin resultados
Nunca más te pierdas una tendencia
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.